
Si exploramos el gran potencial que nos ofrece CSS, seguramente podremos descubrir un mundo de posibilidades para dar estilos a los elementos de nuestras páginas HTML.
Mediante CSS3 es posible crear una gran variedad de formas, aplicando algunos trucos muy interesantes. En este artículo analizaremos como crear círculos empleando border-radius.
La propiedad border-radius
Con la llegada de CSS3, quienes llevamos años en el mundo del diseño y desarrollo Web, hemos encontramos una variada gama de características nuevas que nos facilitan el trabajo.
Entre las opciones más simples y potentes, encontramos la propiedad border-radius. Tal como su nombre en inglés lo indica, nos sirve para redondear los bordes de las cajas.
Claro que si recurrimos a nuestra creatividad, podremos crear también círculos, aplicando los valores adecuados.
Por ejemplo, para crear un círculo rojo de 100px de diámetro, podríamos recurrir a la siguiente código de CSS:
#circulo{width:100px; height:100px; background:red; border-radius:50px;}
Como podemos ver en el código, si utilizamos un border-radius de la mitad del alto/ancho de un cuadrado, podremos obtener un círculo. Si deseamos profundizar como establecer las medidas de la caja, podremos leer el artículo: Cómo asignar el tamaño a un elemento con CSS.
En este ejemplo hemos trabajado con un fondo de color sólido, pero también es posible aplicar un gradient. Para este caso podemos recurrir a una herramienta que nos ayuda, como un Generador de Gradientes con CSS3.
Otra alternativa al aplicar un fondo con CSS, además de color o gradient, también puede ser usar una o varias imágenes.
Al crear caja, que podemos transformar en círculos, es importante señalar que también podremos anidar contenido de texto. Y para ajustar su posición interior es recomendable recurrir, desde CSS, a flex-box.
Más sobre Diseño y desarrollo Web
Deja una respuesta