
Una vez publicado, lograr posicionar un sitio Web en los buscadores es un factor clave para su éxito. La pregunta recurrente que suelen realizarme mis alumnos cuando tocamos este tema es ¿Cómo podemos lograr escalar hasta las primeras posiciones en…
Caffeine es el nombre de la última actualización relevante en el corazón del motor de Búsqueda del Rey de los buscadores. Tres años después de la puesta en marcha de Caffeine, Google anuncia la llegada de Hummingbird. ¿Qué cambio nos trae este…
El término SEO (Search Engine Optimization) comenzó a aganar popularidad por primera vez en la segunda parte de la década del ’90, probablemente por el éxito que comenzaron a tener los buscadores en aquel tiempo, con Altavista o Yahoo a…
Un mapa de calor (heatmap) es una excelente opción para conocer el comportamiento de los navegantes que acceden a un sitio web. Su función principal es indicarnos, de manera visual, las zonas más “calientes” de cada página, aquellas que reciben mayor cantidad de clics. En este artículo aprenderemos como aprovechar la información que nos brindan los mapas de calor.
Google ha renovado su plataforma de indexación y nos ofrece cambios muy importanetes en la velocidad de rastreo y en los resultados ofrecidos por el buscador. Caffeine plantea un cambio tecnologico muy importante, tanto para los especialistas en SEO como para los usuarios más existentes que buscan contenidos en tiempo real.
En Internet podemos encontrar mucho material sobre SEO, con opiniones que coinciden y también con posiciones enfrentadas. Vamos a compartir 10 artículos que valen la pena, tanto para quien comienza, como para el que ya cuenta con experiencia en este rubro.
Los buscadores llevan una buena cantidad de años de evolución. Con la llegada de la Web 3.0 también se verá una nueva generación de buscadores, capaces de ofrecer resultados más precisos, de acuerdo a lo que desea el usuario. Los buscadores semánticos son la nueva punta del iceberg en Internet y su evolución marcará el éxito de la web 3.0.
Existen ciertas recomendaciones que no pueden dejar de conocer todos aquellos que diseñan sitios web. Veamos 5 cosas que no deberías hacer en tu próximo proyecto web.