
Es sabido que el mercado laboral ofrece muy buenas posibilidades para programadores y desarrolladores web. Pero también hay otros rubros vinculados que están muy bien posicionados a la hora de buscar oportunidades labores relacionadas con la tecnología.
Los diseñadores enfocados en experiencia de usuario o user experience (UX designers) cumplen un rol muy valioso a la hora de crear una interfaz. Esta labor es crucial para el éxito de una aplicación móvil o un sitio Web.
Algún tiempo atrás, este papel en muchas oportunidades recaía en el diseñador gráfico o web. Pero como en muchos otros rubros, comenzaron a surgir especialistas que hicieron crecer la actividad. Por este motivo, formarse profesionalmente resulta muy importante. Hoy en día ya existen cursos y carreras enfocadas en esta especialidad. Todo esto ofrece muy buenas perspectivas para el presente y futuro de los profesionales formados en diseño UX.
En este artículo vamos a profundizar porque puede ser una buena opción aprender Diseño UX en la actualidad.
Qué es el diseño UX
Centrándonos en el eje de este artículo, los diseñadores UX tienen como objetivo lograr que la interfaz con la que interactúan los usuarios sea adecuada, fácil de comprender y ofrezca comodidad. Para lograr esto es importante comprender las necesidades del usuario. También debemos evaluar los objetivos de cada pantalla que se está diseñando y tener claras las limitaciones del proyecto y de los dispositivos en los cuales se presenta.
En la infografía que sigue a continuación, veremos 4 aspectos que considero importantes a la hora de trabajar en UX:

Permitir una interactividad fluida al usuario es clave. Siempre digo que si el usuario necesita un manual para entender una interfaz, probablemente tengamos un problema. Esto no quiere decir que sea malo incluir pequeñas ayudas visuales, todo lo contrario, pero muchas veces largas páginas de explicación o videos de muchos minutos nos deberían hacer reflexionar si no sería conveniente revisar el trabajo. Siempre es importante plantearnos si la interfaz que se está armando es la adecuada cuando se comienzan a notar síntomas de complejidad en el uso.
En este punto parece importante resaltar que aprender Diseño UX es un tema que puede abrir posibilidades laborales, ya sea en pequeños equipos de trabajos, como también en grandes empresas. Por esta razón, si te interesa el tema, es un muy interesante camino por explorar.
UX Research
Cuando hablamos de crear productos digitales exitosos, no basta con que se vean bien: tienen que funcionar bien para el usuario. Ahí es donde entra en juego el UX Research o investigación en experiencia de usuario. En este artículo, te explico qué es, para qué sirve, cuáles son sus métodos y cómo aplicarlo en tus proyectos.
El UX Research es el proceso de investigar las necesidades y entender a los usuarios finales de un producto. Esto debe ser parte del camino que nos conduce al objetivo: diseñar soluciones que realmente respondan a sus necesidades, expectativas y comportamientos.
Este proceso incluye observar, entrevistar, medir y analizar cómo las personas interactúan con un producto digital (como una app o un sitio web), con el fin de tomar decisiones de diseño fundamentadas y centradas en el usuario.
En el contexto actual, nos podemos apoyar también de herramientas muy potentes de Inteligencia Artificial, como las que ofrece ChatGPT, Gemini o Claude, para hacer informes y análisis extensos de temas específicos.
He leído excelentes informes creados con la ayuda de Deep Research de OpenAI, disponible por el momento en el plan Pro, y he podido generar muy buenos reportes mediante Google Gemini, activando Deep Research (disponible en planes gratuitos de Gemini).
Si bien esto no reemplaza todos los enfoques que debemos contemplar a la hora de hacer UX Research, sí es una herramienta que debemos tener muy en cuenta para ayudarnos a acelerar procesas y tener fuentes de información adicionales para nuestro trabajo.
¿Cuándo hacer UX Research?
Es importante saber que el UX Research puede hacerse en todas las etapas del diseño:
- Antes del diseño: para entender el contexto, detectar necesidades y definir objetivos.
- Durante el diseño: para validar ideas y prototipos con usuarios reales.
- Después del lanzamiento: para identificar oportunidades de mejora y evolución.
El UX Research nos recuerda que detrás de cada clic hay una persona real con necesidades y emociones. Diseñar sin investigar es como construir una casa sin planos.
Diseñar soluciones

Pensar en un sitio web o aplicación debe ser en contexto de una solución integral que debemos ofrecer a nuestros clientes, pero también a los usuarios finales del producto.
Quiero destacar que si bien me refiero a aplicaciones móviles y páginas web, porque es mi campo de mayor experiencia, el diseño de interfaz de usuario también se pueda aplicar a muchas otras necesidades y productos.
Diseñar soluciones eficaces resulta la piedra angular para comenzar a crear un producto eficiente y exitoso. Como en muchos otros trabajo, la labor básica del diseñador UX es resolver situaciones y problemas que se plantean, ya que debe tomar un requerimiento y transformarlo en la mejor solución posible.
El proceso de investigación también es clave en el diseño UX, ya que es la única manera de tener la información necesaria para crear el producto. Es importante saber que el diseñador UX debe estar estrechamente ligado con los demás involucrados del equipo. Debe ser un profesional que tenga claras las necesidades del cliente y del usuario, quien será el receptor final del producto.
También es muy importante encontrar las herramientas que nos puedan ayudar a crear las interfaces. Las opciones del mercado son variadas. Dentro de esta amplitud de alternativas, Figma es una herramienta que ofrece opciones gratuitas y pagas para creación de prototipos de productos y facilita la interacción en equipos de trabajo.
La importancia del trabajo en equipo

Para completar, quiero ser muy claro en un aspecto, al destacar aquí la importancia de los diseñadores UX, no es mi objetivo poner en mayor o menor ponderación una actividad o un tipo de profesional sobre otro. Me ha tocado supervisar y coordinar equipos. Por esta razón la experiencia me indica que cada rol tiene su importancia.
Tener especialistas es fundamental, tanto como tener personas que puedan ofrecer mayor versatilidad. Un equilibrio siempre es la clave. La premisa es: cada uno en su rol y con la posibilidad, también, de contar con profesionales que puedan colaborar o cubrir otros puestos cuando el proyecto lo requiera. La inteligencia está en saber como hacer rendir mejor a cada uno y que todos se sientan importantes.
Si bien los avances de la Inteligencia Artificial van a pasos agigantados, aprender Diseño UX puede ser una habilidad que nos abra nuevos caminos en el mundo laboral. También me parece importante resaltar que es una actividad con mucho potencial presente y futuro. Siempre será necesario crear interfaces pensadas en humanos.
Si te interesa saber más sobre UX déjame un comentario o escríbeme un mensaje.
Más sobre Diseño y desarrollo Web
Deja una respuesta