Damián De Luca - Capacitación & Desarrollo Web

Cómo mejorar la accesibilidad de un sitio web

Accesibilidad Web
Cómo mejorar la accesibilidad de un sitio web

La accesibilidad web es crucial para garantizar que cualquier persona, independientemente de sus habilidades o dificultades, pueda interactuar con un sitio web. Además de cumplir con los requisitos básicos, optimizar la accesibilidad mejora la experiencia del usuario (UX), aumenta el alcance y también puede impactar positivamente en el SEO.

En este artículo compartiré algunas recomendaciones y reflexiones que ayudarán a mejorar la accesibilidad web en diferentes tipos de sitios (empresariales, blogs, noticias y comercio electrónico). Abordaré la importancia de la accesibilidad para el SEO y analizaré que prácticas pueden tener mayor relevancia en este campo.

¿Por qué es importante la accesibilidad web?

  1. Mejora la experiencia del usuario. Sitios accesibles son más fáciles de navegar para todos los usuarios, incluidos aquellos con dificultades visuales, auditivas, cognitivas o motoras.
  2. Aumenta el alcance. Al hacer que un sitio sea accesible, podremos atraer a una audiencia más amplia, incluyendo diversos grupos de personas.
  3. Mejora el SEO. La accesibilidad y el SEO están entrelazados. Implementar prácticas de accesibilidad como el uso del atributo alt en imágenes, una correcta estructuración de encabezados y descripciones enriquecidas, mejora la comprensión de tu sitio por parte de los motores de búsqueda.

A continuación, veremos cómo aplicar estos principios con un enfoque moderno a distintos tipos de sitios.

Accesibilidad en sitios empresariales

Las webs empresariales suelen tener objetivos variados como la generación de leads, la captación de clientes y la visibilidad de marca.

Recomendaciones clave:

Importancia para el SEO: las estructuras claras de navegación, el uso de encabezados semánticos y etiquetas descriptivas ayudan a los motores de búsqueda a indexar el contenido de manera más eficiente, lo que mejora el posicionamiento

Accesibilidad en blogs

Los blogs están destinados a compartir contenido de texto y multimedia. La accesibilidad en este tipo de sitios se centra en la legibilidad y la navegación.

Recomendaciones clave:

Importancia para el SEO: los motores de búsqueda valoran mucho el contenido y aquí es donde los blogs se pueden destacar con «posts» actuales y experiencias personales de los creadores de contenidos. Generar contenido único y personal es clave. También resulta positivo enriquecer grandes bloques de texto con imágenes, y aplicar el atributo «alt» adecuado. Los encabezados bien estructurados son otro factor que debemos establecer de manera correcta. Todo esto suma para mejorar el posicionamiento en las búsquedas. Además, Google pondera de manera positiva sitios que proporcionan una buena experiencia de usuario, lo que incluye accesibilidad.

Accesibilidad en sitios de noticias

Los sitios de noticias suelen estar brindar contenido multimedia y actualizaciones constantes. La accesibilidad aquí es esencial para hacer llegar la información a una audiencia diversa.

Recomendaciones clave:

Importancia para el SEO: está claro que los buscadores tienen mejor consideración para sitios rápidos y fáciles de usar. La accesibilidad en videos, mediante subtítulos y transcripciones, también puede incrementar la visibilidad en los resultados de búsqueda, especialmente para búsquedas de video.

Accesibilidad en sitios de comercio electrónico

Los sitios de comercio electrónico deben enfocarse en proporcionar una experiencia de compra fluida y accesible para todos los usuarios. La llamada a la acción («Call to action» o «CTA») debe ser el foco principal para el usuario y también debe ofrecer una experiencia adecuada.

Recomendaciones clave:

Importancia para el SEO: las descripciones detalladas y el contenido optimizado para accesibilidad favorecen tanto la experiencia del usuario como el SEO. Los motores de búsqueda interpretan positivamente sitios con una buena estructura de navegación y descripciones ricas. Imágenes con atributos adecuados pueden ser indexadas en la sección de imágenes de los buscadores.

Consejos adicionales de accesibilidad para todo tipo de sitios

A continuación analizamos cinco recomendaciones de accesibilidad para aplicar a diferentes tipos de proyectos Web:

  1. Implementación ARIA (Accessible Rich Internet Applications). Esto permite agregar descripciones a elementos dinámicos como menús desplegables, modales o carousels.
  2. Usabilidad con teclado. Este punto ya lo he destacado, pero vale volver a reforzar la idea. Es importante que los elementos interactivos (botones, enlaces, formularios) sean accesibles con el teclado. Para esto se puede implementar la navegación mediante «tab» (tabindex).
  3. Formularios accesibles. Los formularios deben incluir etiquetas claras, descripciones y validaciones accesibles. Es una buena práctica de accesibilidad vincular las etiquetas <label> con los controles tipo <input>, <select> o <textarea>, mediante el atributo for.

En conclusión

La accesibilidad web no solo es una recomendación más, brinda una ventaja en muchos aspectos. Mejora la UX y tiene un impacto directo en el SEO, al garantizar que el contenido sea indexado correctamente y que tu sitio web ofrezca una mejor experiencia a una audiencia más amplia. Ya sea un sitio empresarial, un blog, un portal de noticias o una tienda en línea, implementar estas recomendaciones hará que tus proyectos seas más inclusivos y eficaces.

La accesibilidad es un proceso continuo. Por esto resulta fundamental estar actualizado con las últimas directrices y recomendaciones en este campo. En este proceso es importante ajustar el contenido, diseño y código para que cada sitio pueda ofrecer una experiencia fluida y adecuada a cada tipo de usuario.

Si te interesa saber más sobre diseño y desarrollo web déjame un comentario o escríbeme un mensaje.

Salir de la versión móvil